Volver

Elija su región

Contacto
Imagen

Terapias con células perinatales en parálisis cerebral: evidencia y aplicaciones actuales

10.09.2025

2 min de lectura

La parálisis cerebral como causa principal de discapacidad infantil

La parálisis cerebral constituye la causa más común de discapacidad en la infancia, con una prevalencia de 1,6 por cada 1.000 nacidos vivos. Esta condición afecta el desarrollo motor y cognitivo.

Objetivo de las terapias con células madre perinatales

Las terapias con células madre perinatales actúan reduciendo la inflamación y promoviendo procesos de neuroregeneración. El propósito inmediato consiste en mejorar la función motora y cognitiva de los niños diagnosticados con parálisis cerebral.

Clasificación en la revisión sistemática de intervenciones

El “Semáforo del Estado de Evidencia 2019” clasificó la terapia con células madre perinatales dentro de las intervenciones evaluadas para prevenir y tratar la parálisis cerebral en la infancia. Esta revisión, dirigida por Iona Novak, organizó distintas estrategias según su efectividad en el ámbito motor.

Sangre de cordón umbilical

Los estudios identificaron beneficios potenciales del uso de células madre de sangre de cordón en niños con parálisis cerebral y en casos de trastorno del espectro autista sin discapacidad intelectual.
La terapia con sangre de cordón se utilizó para apoyar procesos de reparación cerebral y mejorar resultados del desarrollo tras lesiones tempranas. En este contexto, la sangre de cordón se clasifica como un Producto de Terapia Avanzada (ATMP).

Células madre mesenquimales (MSC)

Las células madre mesenquimales se investigaron por su capacidad de reducir la inflamación y favorecer la reparación cerebral en desarrollo.
Estudios iniciales mostraron resultados positivos en condiciones como parálisis cerebral y lesiones cerebrales neonatales. En Europa, estas terapias se encuentran disponibles como ATMPs aplicados a trastornos neurológicos pediátricos.

Aplicaciones en Europa

El grupo FamiCord, uno de los bancos más experimentados en Europa, liberó 24 unidades de sangre de cordón y 340 productos de MSC dirigidos a parálisis cerebral.
La administración de MSC en 340 niños se reportó como bien tolerada y sin efectos adversos. Los resultados más destacados se observaron en los niños más pequeños.

Referencia científica reciente

Un estudio publicado en Stem Cell Rev Rep el 15 de junio de 2024 documentó el impacto de las células madre mesenquimales de cordón umbilical en la función motora de niños con parálisis cerebral. El reporte analizó resultados en condiciones reales y bajo un enfoque compasivo.

Valora el artículo:

¿Ha sido de utilidad?

Haga clic en una estrella para puntuarla.

Valoración media 0 / 5. Recuento de votos: 0

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

(
0
(0)
)

También le interesará