ADN neandertal en nuestra especie: nuevo estudio
Los cultivos celulares llevados acabo en el entorno controlado del laboratorio pueden permitir analizar el papel de los genes arcaicos en el desarrollo.Este estudio del ADN neandertal presente en nuestra especie ha sido liderado porJ. Gray Camp, del Instituto Max Planck de Antropología Evolutiva, en...
MásEmbarazo en una mujer con fallo ovárico prematuro
Las doctoras Sonia Herraiz, investigadora de la Fundación IVI-IIS la Fe y Nuria Pellicer, ginecóloga del Hospital la Fe de Valencia, han liderado el trabajo que ha logrado un embarazo en una mujer con fallo ovárico prematuro. Elfallo ovárico prematuro consiste en el cese de actividad de los ovarios...
MásMejorar el déficit cognitivo de los bebés prematuros con células madre
El síndrome de hemorragia intraventricular severa afecta entre al 15 y al 40% de los bebés prematuros. Se asocia con el desarrollo dehidrocefalia post-hemorrágica así como con déficits neurológicos graves, como parálisis cerebral y retraso mental. Durante este tipo de hemorragia se pierden células m...
MásTratamiento de la silicosis: nuevo ensayo con células madre
La siilicosis esuna enfermedad pulmonar que actualmente no tiene cura. Es el resultado de inhalar año tras año las micropartículas de polvo de sílice en el campo de la construcción y la limpieza con chorro de arena ycausa inflamación y cicatrización del tejido pulmonar dificultando así la respiració...
Más