Concientización sobre el Cordón Umbilical
x

Estonia

Hungary (Lab)

Italy

Latvia

Lithuania

Luxemburg

Poland (Lab)

Portugal (Lab)

Romania (Lab)

Spain (Lab)

Switzerland (Lab)

Turkey (Lab)

Albania

Bosnia & Herzegovina

Croatia

Denmark

Egypt

Kosovo

Macedonia

Montenegro

Serbia

Slovenia

Sweden

Ukraine

United Kingdom

Blog

Julio es el mes de la concienciación sobre la sangre del cordón umbilical

sangre.jpg

 

Queremos recordar que el 6 de octubre de 2021 cumplirá exactamente 33 años del primer trasplante en el mundo realizado con células madre de cordón umbilical. Matthew Farrow, un niño de 5 años de Carolina del Norte (EEUU) con anemia de Fanconi, una enfermedad hereditaria que afecta principalmente a la médula ósea, se recuperó gracias a la donación de su hermana recién nacida.

Los enfermos de anemia de Fanconi tienen un nivel de glóbulos blancos, glóbulos rojos y plaquetas (células que ayudan a la coagulación de la sangre) muy por debajo de lo que se considera normal.

La ausencia de glóbulos rojos les provoca anemia y sensación de cansancio, mientras que la disminución de glóbulos blancos facilita las infecciones y la falta de plaquetas origina sangrados y puede llegar a ocasionar hemorragias.

Los padres guardaron las células madre de la sangre del cordón umbilical de su hija recién nacida. Gracias a esto pudieron hacerle un trasplante a Matthew y se recuperó al completo. Hoy en día es un hombre de 35 años, casado y padre de familia que lleva una vida normal, y ya no se le considera una persona enferma. 

Hoy, 33 años después, cada vez es más grande el número de personas que toman conciencia sobre ello, e investigan y se informan sobre la importancia de almacenar las células madre de sus pequeños. Las aplicaciones actuales de la sangre del cordón umbilical y su investigación innovadora ponen en un lugar muy importante a los tratamientos y la experimentación con este tipo de células. Actualmente se tratan más de 80 enfermedades y hay más de 400 ensayos clínicos abiertos en todo el mundo para consolidar su tratamiento en un futuro no lejano.