Volver

Elija su región

Contacto
Imagen

Cómo hacer que un bebé duerma toda la noche

22.07.2025

5 min de lectura

Aprende cómo hacer que un bebé duerma toda la noche

Dormir bien es esencial para el bebé y para los padres. En este artículo descubrirás cómo hacer que un bebe duerma toda la noche, aprenderás trucos para que el bebé duerma toda la noche, y te contaré qué hacer para que mi bebe duerma toda la noche, además de explicar cómo acostumbrar a un bebé a dormir toda la noche y cómo dormir a un bebé recién nacido en la noche, todo ello en un formato claro y optimizado para SEO.

Podrás encontrar más artículos útiles en nuestro blog, especialmente esta guía completa de cómo dormir a un bebé, así como otros textos relevantes sobre cuidados del embarazo y el bebé.

¿Por qué es tan difícil que el bebé duerma toda la noche?

Desde el nacimiento hasta los 3 meses, los recién nacidos no distinguen entre el día y la noche, y sus ciclos de sueño son fragmentados debido a las tomas frecuentes. Los bebés amamantados suelen despertarse cada 2-3 horas, mientras que los alimentados con fórmula lo hacen cada 3-4 horas.
Continuar esta rutina durante las primeras semanas es perfectamente normal y saludable.

A partir de los 3 a 6 meses, los patrones comienzan a madurar: el bebé puede dormir varias horas seguidas y empiezan a diferenciar el día y la noche.
Sin embargo, la capacidad de auto consolarse ante despertares nocturnos es lo que marca la diferencia entre despertarse y volver a dormirse o llorar hasta ser atendido.

¿Cuándo pueden dormir toda la noche?

Puede que consideres que tu bebé duerme toda la noche cuando logra un bloque de 6 a 8 horas seguidas, aunque para los adultos esto sigue siendo parte de ciclos de sueño.
Según varias fuentes, ese hito suele alcanzarse entre los 6 y 12 meses, con una media en torno a los 8–9 meses.

Ten en cuenta que aunque el bebé logre varias noches seguidas de sueño continuo, no significa que no vayan a aparecer despertares debido a los hitos del desarrollo o ansiedad por separación.

Trucos para que el bebé duerma toda la noche

Aquí tienes varios trucos para que el bebé duerma toda la noche:

1. Diferencia entre día y noche

Durante el día, mantén luces, ruido y actividad. Por la noche, que todo sea tranquilo, con luces suaves, voz baja y sin juegos innecesarios.
Esto ayuda al bebé a comprender que es momento de descanso.

2. Rutina de sueño constante

Crea rituales como baño tibio, masaje, pijama, cuento o canción, leche calmada y cuna. Al repetirlo cada noche, el bebé asociará esa secuencia con el descanso. Según la Mayo Clinic, las rutinas predecibles ayudan a que el bebé relacione ciertas actividades con el momento de dormir, lo que facilita que concilie el sueño más rápidamente y que descanse durante más tiempo.

3. Acostar cuando está somnoliento

Es recomendable poner al bebé en la cuna cuando está somnoliento, no dormido del todo, para fomentar que se duerma de forma autónoma.

4. Ambiente propicio para dormir

La cuna debe estar en un espacio tranquilo, oscuro y fresco. Vientos no deben superar los 20 °C y evitar ruidos e iluminación excesiva.

5. Higiene del sueño y hábitos diurnos

Mantener horarios estables para siestas y acostarse, apagar pantallas al menos 1 h antes, evitar actividades estimulantes y fomentar juego activo durante el día.
El movimiento físico ayuda a que el bebé llegue cansado a la noche.

6. Técnicas de entrenamiento del sueño

Existen métodos como dejar que el bebé se calme solo gradualmente (conocido como “extinción gradual” o «Ferber») o responder con contacto físico suave.
La investigación muestra que la respuesta temprana y consistente disminuye llanto y mejora el sueño infantil.

7. Colecho seguro y contacto emocional

Aunque en Occidente a menudo recomendamos cuna separada, hay prácticas seguras de colecho sistémico (cuna side‑car) que permiten la cercanía emocional sin riesgos.
Además, el apego seguro no tiene que perjudicar el sueño, siempre definiendo límites claros y entornos seguros.

8. Manejo de despertares puntuales

Si el bebé llora, déjale unos minutos para intentar reconectarse. Luego acude tranquilamente, calmas, y sales en cuanto se aquiete, dejando tiempo antes de volver a entrar.

9. Atención a la asistencia médica

Si a partir de los 6 meses tu bebé sigue despertándose mucho por el hambre o malestar, consulta con el pediatra para descartar problemas nutricionales o médicos.

Qué hacer para que mi bebe duerma toda la noche: diario de rutina

Para ayudarte a aplicarlo, te propongo este ejemplo:

  • 6:30 mañana: despertar, cambio de pañal, luz natural y desayuno.

  • 10 h: siesta en zona luminosa.

  • 13 h: comida del día + actividad tranquila.

  • 15 h: segunda siesta.

  • 18 h: juego ligero, cena.

  • 19:30 h: baño, masaje, pijama, canción.

  • 20 h: leche+llevar a cuna somnoliento.

Durante la noche, sigue una pauta: si se despierta, espera 2-3 minutos, luego entras con voz baja, cambio o calma, y sales al suavizarse.

Conclusión

Lograr que un bebé duerma toda la noche es un proceso gradual que requiere tiempo, paciencia, constancia y empatía. Empieza con rutinas simples y consistentes, ajusta el entorno para favorecer el sueño, y ayuda al bebé a desarrollar habilidades de auto calmado.
Con paciencia y adaptaciones según su edad y su propio ritmo, verás avances: muchos bebés logran bloques de 6-8 h dormidos de los 8 a los 12 meses.

💡 Guarda este artículo y revisa nuestra guía adicional sobre cómo dormir a un bebé. Tu descanso también es importante. ¡Mucho ánimo y dulces sueños para toda la familia!

Valora el artículo:

¿Ha sido de utilidad?

Haga clic en una estrella para puntuarla.

Valoración media 4.6 / 5. Recuento de votos: 5

¡No hay votos hasta ahora! Sé el primero en valorar este post.

(
4.6
(5)
)

También le interesará