Desarrollo de terapias CAR-T en el ámbito público
Desde 2017, el Hospital Clínic de Barcelona ha tratado a más de 500 pacientes con cáncer hematológico utilizando terapias CAR-T desarrolladas internamente. Estas terapias, denominadas ARI-0001 y ARI-0002h, fueron creadas en colaboración con el Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer (IDIBAPS) y el Banco de Sangre y Tejidos de Catalunya.
Aplicación en casos sin respuesta a tratamientos convencionales
Las terapias ARI-0001 y ARI-0002h están dirigidas a pacientes con leucemia linfoblástica aguda y mieloma múltiple, respectivamente, que no han respondido a tratamientos estándar. Aproximadamente el 50% de los pacientes tratados han experimentado una remisión completa de la enfermedad.
Proceso de tratamiento y producción
El procedimiento consiste en extraer linfocitos T del propio paciente, modificarlos genéticamente para que reconozcan y destruyan células tumorales, y reintroducirlos en el organismo. Este proceso se lleva a cabo íntegramente en el hospital, lo que permite un control completo de cada fase del tratamiento.
Aprobación regulatoria y expansión del modelo
El ARI-0001 fue aprobado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) en 2021, siendo el primer CAR-T académico autorizado en Europa. El ARI-0002h recibió la aprobación en 2023. El Hospital Clínic lidera un modelo descentralizado para la administración de estas terapias en colaboración con otros hospitales del sistema nacional de salud.
Investigación en nuevos ámbitos terapéuticos
Actualmente, el equipo del Clínic está investigando la aplicación de estas terapias en otros tipos de tumores, como el cáncer de mama metastásico HER2 positivo, aunque estos estudios se encuentran en fases iniciales.
Fuente
Valora el artículo: